Mateo 17 al completo, con explicación y significado

El capítulo 17 del Evangelio según Mateo nos sumerge en algunos de los momentos más trascendentales de la vida de Jesucristo, incluyendo la impresionante Transfiguración y enseñanzas profundas sobre la fe y el perdón. Este capítulo no solo destaca por mostrar la gloria divina de Jesús ante sus discípulos, sino también por las lecciones eternas que imparte sobre cómo nuestra fe, por pequeña que sea, puede mover montañas. A través de narraciones vívidas y diálogos impactantes, Mateo 17 nos invita a reflexionar sobre el poder de la fe genuina y la importancia de la humildad en nuestro caminar espiritual. Este análisis detallado del capítulo promete no solo profundizar en su significado histórico y teológico, sino también ofrecer aplicaciones prácticas para nuestra vida diaria. Prepárate para explorar cómo estos versículos pueden influir y transformar tu entendimiento de la fe y la presencia de Dios en el mundo.

Mateo 17 al completo

Mateo 17 (NBLA) Nueva Biblia de las Américas/ Biblia en audio

Mateo 17

  1. Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto.
  2. Y se transfiguró delante de ellos; y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.
  3. Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.
  4. Respondiendo Pedro, dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros estar aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.
  5. Mientras él aún hablaba, he aquí una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.
  6. Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor.
  7. Entonces Jesús se acercó y tocándolos, dijo: Levantaos, y no temáis.
  8. Y alzando ellos los ojos, a nadie vieron sino a Jesús solo.
  9. Descendiendo del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.
  10. Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?
  11. Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas.
  12. Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos.
  13. Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista.
  14. Y cuando llegaron a la multitud, vino a él un hombre, arrodillándosele, 15. y diciendo: Señor, ten misericordia de mi hijo, que es lunático, y padece gravemente; pues muchas veces cae en el fuego, y muchas en el agua.
  15. Y lo presenté a tus discípulos, pero no pudieron sanarlo.
  16. Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo acá.
  17. Y reprendió Jesús al demonio, que salió de él; y el muchacho fue sanado desde aquella hora.
  18. Entonces los discípulos vinieron a Jesús aparte y dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera?
  19. Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.
  20. Pero este género con nada puede salir sino con oración y ayuno.
  21. Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres;
  22. y le matarán, y al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.
  23. Cuando llegaron a Capernaum, los que cobraban las dos dracmas se acercaron a Pedro, y dijeron: ¿Vuestro maestro no paga las dos dracmas?
  24. Él dijo: Sí. Y cuando entró en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? ¿De quiénes cobran los reyes de la tierra tributo o impuesto? ¿De sus hijos, o de los extraños?
  25. Pedro le dijo: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos.
  26. Pero, para no ofenderles, ve al mar, echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrir su boca hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti.

Explicación de los versículos de Mateo 17

En este análisis detallado, exploraremos Mateo 17 versículo por versículo, ofreciendo una comprensión más profunda de cada pasaje y su relevancia en el contexto bíblico y en nuestras vidas actuales.

"1. Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto."

Este versículo establece el escenario para uno de los eventos más significativos en la vida de Jesús: la Transfiguración. Al llevar a Pedro, Jacobo y Juan a un lugar apartado, Jesús se prepara para revelar una dimensión de su divinidad que hasta entonces había permanecido oculta a sus discípulos más cercanos.

"2. Y se transfiguró delante de ellos; y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz."

La Transfiguración de Jesús es un momento de revelación divina, mostrando su gloria celestial. Este versículo no solo subraya la divinidad de Jesús, sino que también simboliza la luz y la pureza que él representa, fortaleciendo la fe de sus discípulos.

"3. Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él."

La aparición de Moisés y Elías, representando la Ley y los Profetas, respectivamente, no solo vincula a Jesús con las tradiciones judías sino que también subraya su papel como el cumplimiento de las profecías y la Ley.

"4. Respondiendo Pedro, dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros estar aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías."

Pedro, a menudo impulsivo, propone construir tres enramadas como una manera de honrar este momento sagrado. Su sugerencia refleja su deseo de prolongar la experiencia celestial, aunque no comprende completamente el propósito de la visión.

"5. Mientras él aún hablaba, he aquí una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd."

Este versículo es crucial porque la voz de Dios desde la nube confirma la identidad y la misión de Jesús como el Hijo amado de Dios. Es un mandato directo para escuchar y seguir las enseñanzas de Jesús, reforzando su autoridad espiritual.

"6. Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor."

La reacción de los discípulos refleja su reconocimiento de la presencia y el poder divino. El temor que experimentan es un temor reverente, conscientes de la santidad y la majestad de Dios.

"7. Entonces Jesús se acercó y tocándolos, dijo: Levantaos, y no temáis."

Jesús, en su compasión, tranquiliza a sus discípulos, alentándolos a no temer. Este gesto subraya su rol como consolador y guía espiritual, mostrando su cercanía y cuidado incluso en momentos de revelación divina.

Cada uno de estos versículos no solo narra un evento, sino que también ofrece lecciones sobre la fe, la revelación y la respuesta humana ante la divinidad. La Transfiguración de Jesús es un pilar en el Nuevo Testamento que nos enseña sobre la gloria de Cristo y la respuesta adecuada ante su majestad: escuchar y seguir sus enseñanzas.

Significado y reflexión final sobre Mateo 17

El capítulo 17 de Mateo nos ofrece una visión profunda de la transfiguración de Jesús, un evento que no solo confirma su divinidad sino que también fortalece la fe de sus discípulos. Este episodio nos enseña sobre la importancia de la revelación divina y cómo esta puede transformar nuestra comprensión de la misión de Jesús y nuestra propia vida espiritual.

La transfiguración de Jesús es un recordatorio poderoso de que, en momentos de duda o confusión, Dios tiene maneras de revelarse que van más allá de nuestra comprensión ordinaria. La presencia de Moisés y Elías subraya la continuidad de la misión de Jesús con la tradición judía, reforzando la idea de que Jesús es el cumplimiento de la Ley y los Profetas.

La voz de Dios proclamando a Jesús como su "Hijo amado" es un llamado directo a escuchar y seguir sus enseñanzas. En nuestras vidas, esto se traduce en una invitación a profundizar en nuestra relación con Dios, escuchando activamente su palabra y aplicándola en nuestro diario vivir. La fe que Jesús menciona, comparada con un grano de mostaza, nos enseña que no se requiere una gran cantidad de fe para lograr cosas extraordinarias, sino una fe verdadera y sincera.

Este pasaje nos anima a buscar esos momentos de transfiguración personal, donde, a través de la fe y la oración, podemos llegar a ver más claramente la gloria y la presencia de Dios en nuestras vidas. Nos recuerda que, a pesar de nuestras imperfecciones, somos llamados a ser testigos de su luz y a compartir esta luz con los demás.

Esperamos que este análisis de Mateo 17 te inspire a buscar momentos de revelación en tu propia vida y a fortalecer tu fe. Para más reflexiones y estudios bíblicos, te invitamos a explorar otros artículos en Tu Biblia Online, donde cada texto está pensado para ayudarte a crecer en tu camino espiritual y acercarte más a las verdades divinas.

Anterior

Mateo 8 al completo, con explicación y significado

Mateo 28 al completo, con explicación y significado

Siguiente