El capítulo 28 del Evangelio según Mateo marca el clímax de la narrativa bíblica con la Resurrección de Jesucristo, un evento que no solo define la fe cristiana sino que también ofrece una profunda esperanza y renovación espiritual. Este capítulo no solo narra el milagro de la resurrección, sino que también aborda las instrucciones finales de Jesús a sus discípulos, conocidas como la Gran Comisión. Aquí, se revela el mandato de llevar el evangelio a todas las naciones, bautizando y enseñando, lo que subraya la universalidad y la inclusividad del mensaje cristiano. A través de Mateo 28, se nos invita a reflexionar sobre el impacto de la resurrección en nuestras vidas y a considerar cómo podemos vivir de manera que refleje las enseñanzas de Jesús. Este capítulo no solo es fundamental para entender el cierre del ministerio terrenal de Jesús, sino que también es esencial para todo aquel que busca comprender la esencia y el alcance de la misión cristiana.
Mateo 28 al completo
Mateo 28
Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro.
Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor descendió del cielo, y acercándose, removió la piedra y se sentó sobre ella.
Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.
Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.
Pero el ángel respondió y dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, que fue crucificado.
No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.
E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos; y he aquí, va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.
Y saliendo ellas de prisa del sepulcro, con temor y gran gozo, corrieron a dar las nuevas a sus discípulos.
Y mientras iban a dar las nuevas, he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.
Entonces Jesús les dijo: No temáis; id y dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.
Mientras ellas iban, algunos de la guardia fueron a la ciudad y dieron aviso a los principales sacerdotes de todas las cosas que habían acontecido.
Y reunidos con los ancianos, y habiendo tomado consejo, dieron mucho dinero a los soldados,
Diciendo: Decid: Sus discípulos vinieron de noche y lo robaron mientras nosotros dormíamos.
Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros le persuadiremos y os haremos seguros.
Así que ellos, tomando el dinero, hicieron como se les había instruido; y este dicho se ha divulgado entre los judíos hasta el día de hoy.
Pero los once discípulos fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado.
Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban.
Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Explicación de los versículos de Mateo 28
Desglosamos Mateo 28 versículo por versículo, proporcionando una comprensión más profunda de los eventos narrados y su significado teológico. Este capítulo no solo relata la resurrección de Jesucristo, sino que también destaca las instrucciones finales que da a sus discípulos, marcando un momento crucial para el cristianismo.
"Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro."
Este versículo establece el escenario del descubrimiento de la resurrección. La mención del "primer día de la semana" simboliza un nuevo comienzo, y la presencia de María Magdalena y la otra María subraya el papel importante de las mujeres en los eventos de la resurrección.
"Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor descendió del cielo, y acercándose, removió la piedra y se sentó sobre ella."
El terremoto y la aparición del ángel son signos divinos de un evento trascendental. La acción de remover la piedra no solo fue física sino también simbólica, representando la eliminación de las barreras entre la humanidad y la divinidad.
"Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve."
La descripción del ángel refleja su naturaleza celestial y la pureza asociada con el mensaje que viene a entregar. La imagen es poderosa y evoca una sensación de asombro y santidad.
"Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos."
La reacción de los guardas contrasta con la de las mujeres y subraya la poderosa presencia del ángel. Mientras que los guardas quedan paralizados por el miedo, las mujeres, aunque asustadas, son capaces de recibir el mensaje del ángel.
"Pero el ángel respondió y dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, que fue crucificado."
El ángel reconoce la búsqueda de las mujeres y las tranquiliza, preparándolas para recibir la noticia de la resurrección. Este versículo también resalta la importancia de buscar activamente a Jesús.
"No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor."
La declaración del ángel confirma la resurrección y cumple las palabras previas de Jesús sobre su muerte y resurrección. Invitar a las mujeres a ver el lugar vacío es una invitación a verificar y creer en la resurrección.
"E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos; y he aquí, va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho."
Este versículo no solo instruye a las mujeres a compartir la noticia, sino que también establece un encuentro futuro con Jesús en Galilea, reafirmando la continuidad de su misión y la importancia de la comunidad de discípulos.
"Y saliendo ellas de prisa del sepulcro, con temor y gran gozo, corrieron a dar las nuevas a sus discípulos."
La reacción de las mujeres de temor y gozo refleja la complejidad emocional del momento. Su prisa en compartir la noticia subraya la urgencia y la importancia del mensaje.
"Y mientras iban a dar las nuevas, he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron."
La aparición de Jesús a las mujeres fortalece su fe y les permite interactuar físicamente con él, confirmando su resurrección y divinidad.
"Entonces Jesús les dijo: No temáis; id y dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán."
Jesús reitera el mensaje del ángel y refuerza su identidad y misión, llamando a sus discípulos "mis hermanos", lo que implica una relación cercana y amorosa.
Este análisis de Mateo 28 nos permite apreciar la profundidad y el poder de la narrativa de la resurrección, destacando cómo cada detalle contribuye al mensaje global de esperanza, renovación y misión.
Significado y reflexión final sobre Mateo 28
El capítulo 28 de Mateo nos ofrece una narrativa poderosa y transformadora que va más allá de la simple historia de la resurrección de Jesucristo; nos enseña sobre el triunfo sobre la muerte y la promesa de la vida eterna. Este evento no solo confirma la divinidad de Jesús, sino que también establece un fundamento de esperanza y renovación para todos los creyentes.
La Gran Comisión, donde Jesús envía a sus discípulos a hacer discípulos en todas las naciones, nos recuerda nuestra responsabilidad de compartir el mensaje de amor, esperanza y salvación. Es un llamado a vivir una vida que refleje los valores del Evangelio, promoviendo la justicia, la paz y el amor en cada acción y palabra.
Este capítulo nos anima a enfrentar nuestros propios "sepulcros" —los desafíos y las dificultades de la vida— con la certeza de que no estamos solos. Jesús ha prometido estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo, una promesa que sostiene y fortalece en los momentos de prueba.
Aplicar estas enseñanzas en nuestra vida diaria significa vivir con un propósito que trasciende nuestras propias necesidades y deseos. Significa buscar activamente formas de servir y amar a los demás, llevando el mensaje de esperanza y salvación a aquellos que aún no lo conocen.
Esperamos que este análisis de Mateo 28 haya sido enriquecedor y te inspire a vivir de manera que refleje las enseñanzas de Jesús. Te invitamos a seguir explorando y profundizando en tu fe con más artículos disponibles en Tu Biblia Online, donde cada texto está diseñado para ayudarte a crecer en conocimiento y espiritualidad.