Mateo 8 al completo, con explicación y significado

El capítulo 8 del Evangelio según Mateo nos sumerge en una serie de milagros y enseñanzas de Jesús, que no solo demuestran su poder divino, sino también su profunda compasión hacia la humanidad. Este capítulo es crucial para entender cómo Jesús comenzó a manifestar su autoridad y misericordia, curando enfermedades y liberando a las personas de sus aflicciones, lo que a su vez, fortalece la fe de sus seguidores y desafía las normas religiosas de la época.

Desde la curación de un leproso hasta la calma de una tormenta, Mateo 8 nos ofrece un vistazo a la capacidad de Jesús para impactar vidas de manera directa y profunda. Este análisis no solo explorará los milagros, sino también el significado más profundo detrás de cada acto y palabra de Jesús, invitándonos a reflexionar sobre la relevancia de estas enseñanzas en nuestra vida diaria. Acompáñanos en este viaje a través de Mateo 8, donde cada milagro y diálogo revela más sobre el carácter de Jesús y su plan redentor para la humanidad.

Mateo 8 al completo

LA BIBLIA Libro. Evangelio de San Mateo Completo Reina Valera 1960 en audio latino

Mateo 8

  1. Cuando descendió del monte, le seguía mucha gente.

  2. Y he aquí, un leproso vino y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.

  3. Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra fue limpiada.

  4. Y Jesús le dijo: Mira, no lo digas a nadie; pero ve, muéstrate al sacerdote, y presenta la ofrenda que Moisés mandó, para testimonio a ellos.

  5. Entrando Jesús en Capernaúm, vino a él un centurión, rogándole,

  6. y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado.

  7. Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré.

  8. Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; pero solamente di la palabra, y mi criado sanará.

  9. Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a este: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.

  10. Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe.

  11. Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos;

  12. pero los hijos del reino serán echados a las tinieblas exteriores; allí será el llanto y el crujir de dientes.

  13. Entonces Jesús dijo al centurión: Ve, y como has creído, te sea hecho. Y su criado fue sanado en aquella misma hora.

  1. Y cuando Jesús llegó a casa de Pedro, vio a su suegra postrada en cama con fiebre.

  2. Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó y les servía.

  3. Al atardecer, le trajeron muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los espíritus, y sanó a todos los que estaban enfermos;

  4. para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: Él mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias.

  5. Viendo Jesús mucha gente alrededor de él, mandó pasar al otro lado.

  6. Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas.

  7. Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; pero el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza.

  8. Otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre.

  9. Pero Jesús le dijo: Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos.

  1. Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron.

  2. Y he aquí, se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía.

  3. Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: Señor, sálvanos, que perecemos.

  4. Él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.

  5. Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es este, que aun los vientos y el mar le obedecen?

  6. Y llegado al otro lado, a la región de los gadarenos, le vinieron al encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros, tan fieros que nadie podía pasar por aquel camino.

  7. Y clamaron diciendo: ¿Qué tenemos nosotros contigo, Jesús, Hijo de Dios? ¿Has venido acá para atormentarnos antes de tiempo?

  8. Había cerca de ellos una manada de muchos cerdos paciendo.

  9. Y los demonios le rogaron diciendo: Si nos echas, permítenos ir a esa manada de cerdos.

  10. Y les dijo: Id. Y ellos salieron y se fueron a los cerdos; y he aquí toda la manada se precipitó por un despeñadero al mar, y perecieron en las aguas.

  11. Y los que los apacentaban huyeron, y yendo a la ciudad, contaron todas las cosas, y lo que había pasado con los endemoniados.

  12. Y toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y cuando le vieron, le rogaron que se fuese de sus contornos.

Explicación de los versículos de Mateo 8

Desglosamos el Mateo 8 versículo por versículo, explorando las acciones y enseñanzas de Jesús que revelan su autoridad divina y su compasión hacia la humanidad. Este análisis no solo proporciona una interpretación textual, sino que también ofrece reflexiones aplicables a nuestro entendimiento moderno de la fe y la moralidad.

"1. Cuando descendió del monte, le seguía mucha gente."

Este versículo establece el escenario después del Sermón del Monte, mostrando que las enseñanzas de Jesús atrajeron a grandes multitudes, reflejando el impacto profundo de su mensaje y su creciente influencia.

"2. Y he aquí, un leproso vino y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme."

La lepra era vista no solo como una enfermedad física sino también como una impureza espiritual. La fe del leproso en Jesús es notable; reconoce la autoridad de Jesús no solo para sanar el cuerpo, sino para purificarlo espiritualmente.

"3. Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra fue limpiada."

El acto de Jesús de tocar al leproso es significativo, rompiendo las normas sociales y religiosas que consideraban impuro tocar a un leproso. Su respuesta "Quiero" subraya su compasión y voluntad de restaurar a aquellos marginados por la sociedad.

"4. Y Jesús le dijo: Mira, no lo digas a nadie; pero ve, muéstrate al sacerdote, y presenta la ofrenda que Moisés mandó, para testimonio a ellos."

Jesús no solo sana al leproso, sino que también le instruye seguir la ley mosaica, asegurando que su sanidad sea reconocida oficialmente por las autoridades religiosas, lo que también serviría como testimonio de su divinidad.

"5. Entrando Jesús en Capernaúm, vino a él un centurión, rogándole,"

El centurión, un oficial romano, representa una figura de autoridad en un contexto opresivo para los judíos. Su acercamiento a Jesús muestra la universalidad del mensaje y poder de Jesús, que trasciende las barreras culturales y sociales.

"6. y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado."

Este versículo destaca la preocupación del centurión por su siervo, lo cual era inusual dado el estatus social del siervo. Demuestra la humanidad y el respeto del centurión por la vida, independientemente del estatus social.

"7. Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré."

La disposición inmediata de Jesús para sanar al siervo del centurión muestra su respuesta compasiva hacia aquellos en necesidad, sin discriminación.

"8. Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; pero solamente di la palabra, y mi criado sanará."

La humildad del centurión contrasta con su posición de poder. Su fe en la palabra de Jesús, creyendo que Jesús puede sanar a distancia, es un testimonio poderoso de su reconocimiento de la autoridad espiritual de Jesús.

"9. Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a este: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace."

Este versículo revela la comprensión del centurión de la autoridad, comparando su capacidad de mandar soldados con la autoridad de Jesús sobre la salud y las enfermedades.

"10. Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe."

La admiración de Jesús por la fe del centurión destaca la importancia de la fe genuina, que Jesús valora más que el cumplimiento superficial de las normas religiosas. Este reconocimiento es un desafío directo a las expectativas religiosas de la época y subraya que la fe verdadera puede encontrarse en lugares inesperados.

Cada uno de estos versículos nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la fe, la compasión y la autoridad de Jesús, ofreciendo lecciones valiosas para nuestra vida espiritual y práctica.

Significado y reflexión final sobre Mateo 8

El capítulo 8 de Mateo nos ofrece una visión profunda de la compasión y autoridad de Jesús, revelando cómo su presencia y acciones pueden transformar radicalmente las vidas. A través de sus milagros y enseñanzas, Jesús no solo demostró su poder divino, sino que también estableció un modelo de amor y servicio que desafía nuestras propias prácticas y creencias.

La interacción de Jesús con individuos marginados, como el leproso y el criado del centurión, nos enseña sobre la inclusividad y el amor sin condiciones. Jesús no hizo distinción de personas; su misericordia y capacidad de sanar se extendieron a todos, independientemente de su estatus social o cultural. Esto nos desafía a reflexionar sobre cómo tratamos a los demás, especialmente a aquellos que la sociedad podría considerar indignos o inferiores.

Además, la fe destacada en este capítulo, especialmente la del centurión, nos recuerda la importancia de la confianza en Dios. La fe del centurión en la palabra de Jesús, sin necesidad de pruebas físicas, es un poderoso recordatorio de que nuestra fe no debe estar condicionada por lo que podemos ver o entender.

Podemos aplicar estas enseñanzas en nuestra vida diaria buscando activamente ser más inclusivos y amorosos, extendiendo la compasión a todos sin prejuicios. También, fortaleciendo nuestra fe en Dios, confiando en su palabra y en su tiempo, incluso cuando las circunstancias parezcan desafiantes o cuando la ayuda de Dios no se manifieste de la manera que esperamos.

Esperamos que este análisis de Mateo 8 te inspire a vivir con una fe más profunda y un amor más inclusivo. Te invitamos a explorar más enseñanzas y reflexiones en Tu Biblia Online, donde cada artículo está diseñado para enriquecer tu vida espiritual y fortalecer tu caminar con Dios.

Anterior

Isaías 42 al completo, con explicación y significado

Mateo 17 al completo, con explicación y significado

Siguiente