Descubre todas las enseñanzas que aguarda el Salmo 121 de la Biblia Católica y entiende su significado gracias a este nuevo comentario de Tu Biblia Online. ¡No te lo pierdas!
Salmo 121 de la Biblia Católica
En este artículo de Tu Biblia Online hablaremos del Salmo 121 de la Biblia Católica y de su gran carácter protector hacia todos los cristianos.
Este salmo es muy recurrente entre los peregrinos y los viajantes, ya que dota a quien lo recita de una confianza especial en entornos desconocidos, aunque muchas veces también en lugares que frecuentamos más a menudo. Tanto es así que el conocido David Livingstone, quien cartografió gran parte de África y luchó contra la esclavitud en sus misiones, recitaba este precioso salmo antes de partir en sus viajes.
Sin andarnos con más rodeos, vamos a ver y analizar el Salmo 121 para darnos cuenta del gran poder de sus versículos y así entender por qué los peregrinos lo recitan tanto en sus peregrinaciones.
Primero, podrás escuchar el Salmo 121 en audio, ya que es una genial forma de tener una primera toma de contacto con el texto si nunca lo has tratado antes. Después podrás leerlo para fijarte más en los detalles y finalmente analizaremos todos los versículos y su significado.
Salmo 121 hablado en audio
Así pues, aquí tienes el Salmo 121 completo en audio de la versión Reina-Valera 1960.
Escúchalo atentamente y libera tu mente de todas tus preocupaciones para tener un bonito contacto con Dios. ¡Vamos allá!
Salmo 121 completo en español y letra grande
A continuación, podrás leer el texto completo del Salmo 121 en español y letra grande de la misma versión que el audio anterior, es decir Reina-Valera 1960.
Déjate llevar por la fuerza de sus palabras y siente la protección que nos ofrece Dios a través de este salmo. Sería ideal que lo leas en un sitio silencioso donde puedas mantener bien la concentración para más adelante comprender a la perfección los comentarios que haremos de cada uno de los versículos.
Alzaré mis ojos a los montes
1 Alzaré mis ojos a los montes;
¿De dónde vendrá mi socorro?
2 Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra.
3 No dará tu pie al resbaladero,
Ni se dormirá el que te guarda.
4 He aquí, no se adormecerá ni dormirá
El que guarda a Israel.
5 Jehová es tu guardador;
Jehová es tu sombra a tu mano derecha.
6 El sol no te fatigará de día,
Ni la luna de noche.
7 Jehová te guardará de todo mal;
El guardará tu alma.
8 Jehová guardará tu salida y tu entrada
Desde ahora y para siempre.
Explicación y significado del Salmo 121 versículo a versículo
Después de leer y escuchar el Salmo 121 seguramente estarás pensando que es una buena idea recitarlo y orar con él antes de un viaje. La idea principal del texto es la protección que nos da Dios en todo momento, aunque estemos lejos de los lugares de culto.
El Señor nos acompaña en cada paso que damos, cuidando de nosotros para que no caigamos y que cuando lo hagamos, tengamos la fuerza necesaria para levantarnos.
Como seguramente sabrás salmos como este, se encuentran en el Libro de los Salmos del Antiguo Testamento de la Biblia Católica. Todos ellos son composiciones poéticas escritas originalmente en hebreo y posteriormente traducidas que describen situaciones que nos pueden hacer reflexionar.
Aunque hay cierta discusión sobre quien escribió el Salmo 121, generalmente se atribuye su autoría al Rey David que fue quien escribió la mayoría de los salmos del libro.
Ahora, proseguimos a analizar el significado de los ocho versículos del Salmo 121 para que puedas entender al completo el mensaje que albergan sus palabras. Lo haremos versículo a versículo para no perdernos ningún detalle y acabaremos con una conclusión final que englobará todo lo que hemos dicho.
- Versículo 1
El primer versículo del salmo nos pone en situación.
El autor se encuentra en un lugar que parece desconocido, lejos de la seguridad y el confort de su casa y de la casa de Dios. La expresión “alzaré mis ojos a los montes” describe perfectamente esa sensación que tenemos todos cuando estamos en ruta, mirando al horizonte y pensando cuánto falta para llegar a nuestro destino y poder descansar.
Aun así, el autor nos presenta una bonita idea frente a este miedo ante la inmensidad: Dios estará con nosotros tanto durante el trayecto como en el destino, dándonos su protección.
- Versículo 2
En este segundo versículo podemos calmar ese miedo que mencionábamos recordando que Nuestro Señor es el creador de todo lo que nos rodea y que, aunque estemos lejos de cualquier templo, seguimos rodeados por su presencia. Dios está en todo lo que Él mismo ha creado y por eso nunca nos abandonará.
Tenemos que desear estar dentro de los templos junto a nuestros hermanos fieles, pero no debemos olvidar que, cuando estamos lejos de ellos, no estamos solos.
- Versículos 3 y 4
Aquí el autor nos infunde una gran confianza cuando nos dice que el Señor está siempre atento a nosotros y que no dejará que nos ocurra nada malo. Él nos guiará por el buen camino y nosotros debemos temer nada, ya que Dios siempre estará a nuestro lado.
Es importante destacar como el autor no menciona en ningún momento la palabra miedo, ya que gracias a la protección que nos brinda el Señor, no hay espacio para pensar en el miedo.
- Versículo 5
En el versículo 5 el autor juega con un doble significado para las palabras para describir como de fuerte es el amor de Dios hacia nosotros.
Por un lado, nos muestra a Dios como nuestra sombra. Como sabemos, cuando nuestra sombra se proyecta en el suelo, andará siempre pegada a nosotros y nunca se separará. Por otro lado, el mensaje de dar sombra es un gran alivio para el pueblo de Israel en su huida de Egipto, bajo un sol abrasador.
- Versículo 6
Aquí, se juega otra vez con el doble sentido. El mensaje literal puede referirse al desconocimiento que tenía la gente en esa época sobre el Sol y la Luna y que muchas veces les causaba miedos. El autor les invita a dejar de ver a estos astros como un peligro y verlos como un faro que les guía en el camino gracias a la ayuda de Dios.
El significado metafórico y más importante para nosotros es que Dios nos protege día y noche. Nada nos hará daño nunca porque el Señor está a nuestro lado siempre vigilante.
- Versículo 7
En este penúltimo versículo del Salmo 121 el autor vuelve a incidir en el mensaje de que nada malo nos pasará porque Dios está a nuestro lado.
Eso no significa que no vayamos a tener problemas a lo largo de nuestra vida, sino que esos problemas van a ser previos a un bien superior.
- Versículo 8
En el último versículo volvemos a ver la palabra “guardar” que es utilizada seis veces en este salmo para dar énfasis a este mensaje de protección que ya hemos mencionado.
La parte de proteger nuestra entrada y salida, está dedicada sobre todo a nuestros movimientos y viajes, ya que como hemos dicho, es un salmo especialmente dedicado a los peregrinos. La segunda parte del versículo es bastante clara y no deja lugar a dudas: Dios nunca nos abandonará.
Más información del Salmo 121
Os dejamos una bonita canción sobre el Salmo 121: Guarda tu Alma de CantaBiblia, ¡esperemos que te guste!
La frase inicial “alzaré mis ojos a los montes” transmite un mensaje tan poderoso que ha inspirado numerosos poemas y composiciones musicales posteriores como la que te dejamos a continuación, ¡cantada en hebreo!
Además, esta misma frase está parafraseada en multitud de lemas de instituciones educativas como la Universidad de Calgary.
¡Hasta aquí nuestro análisis y comentario del Salmo 121 de la Biblia Católica! Deseamos que este maravilloso texto junto a las explicaciones que te hemos dado te hayan sido útiles y que hayas podido tener un bonito rato de reflexión.
Recuerda usar este salmo cuando tengas miedo o inseguridad en un viaje. Por nuestra parte esto es todo, continua tu lectura con el Salmo 30 o el Salmo 23 o si prefieres descubrir otros Salmos HAZ CLIC AQUÍ.