Versículo del Día

En este artículo aprenderás cuáles son los beneficios de seguir la Palabra de Dios. También explicamos qué son los versículos y como pueden ayudarte en tu día a día. No es necesario leer largos textos, con ser capaz de leer una selección de versículos de la Biblia cortos podrás empezar tu día con la fe y energía que necesitas.

Versículos bíblicos del día y su reflexión

La Palabra de Dios reporta infinitos beneficios a aquellos que deciden dejarse alumbrar por ella a través de la lectura de las Sagradas Escrituras.

Estos serían algunos de los beneficios de la Palabra, extraídos directamente del libro de Salmos 119:

  1. Te mantiene lejos del pecado.
  2. Quita tus cargas.
  3. Guía tus pasos.
  4. Te trae gozo.
  5. Te guía hacia la sabiduría.
  6. Te da la paz.
  7. Te trae de vuelta a Dios.

Sin embargo, aunque nuestra fe goce de buena salud y nuestra disposición de entregarnos a la Salvación de nuestro Señor sea total, la lectura de la Biblia puede representar un desafío en cuanto al tiempo que necesitamos para tal empresa.

Para que puedas empezar a transitar los Caminos de Dios de manera sencilla y sin una inversión temporal elevada, te proponemos la lectura y la reflexión posterior de un versículo al día.

Los versículos de la Biblia ofrecen conocimientos y enseñanzas sobre una amplia variedad de temas. En verdad, podrás encontrar respuestas a todas tus preguntas y problemas en alguno o algunos de los versículos de la Biblia.

Un versículo se forma habitualmente de una o dos oraciones, y constituye una herramienta práctica de estudio y aplicación a la vida cotidiana. Estas pequeñas dosis de sabiduría permiten lector aislar su significado y trasladarlo a su propia situación, ayudándole a tomar las decisiones correctas y a pensar en sus acciones.

Versículos para Empezar el Día

2 Timoteo 3:16-17

“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”. 2 Timoteo 3:16-17


En el anterior versículo nos son reveladas las cuatro utilidades esenciales de las Sagradas Escrituras:

  1. Enseñar.
  2. Redargüir o convencer.
  3. Corregir.
  4. Instruir en justicia.

En definitiva, cada uno de los 31.187 versículos de la Biblia representan un verdadero tesoro de inspiración y sabiduría, que reconfortan el espíritu de los creyentes a través de la verdad de Dios.

Éxodo 34:28

“Y Moisés se quedó en el monte, con el Señor, cuarenta días y cuarenta noches, sin comer ni beber nada. Allí, en las tablas, escribió los términos del pacto, es decir, los diez mandamientos”. Éxodo 34:28


En este versículo del Éxodo, en el Antiguo Testamento, se nos cuenta como Moisés permaneció en el Monte Sinaí en total ayuno de comida y agua durante cuarenta días y cuarenta noches para escribir los diez mandamientos.

Significado del número 40 en la Biblia

El número 40 aparece con gran frecuencia en momentos clave de la Biblia:

  • 40 días y 40 noches duró el diluvio (Génesis 7:12).
  • 40 años tenían Isaac y Esaú cuando se casaron (Génesis 25:20; Génesis 26:34).
  • Moisés vivió 120 años, dividido en tres etapas: 40 años en Egipto, otros 40 como pastor en la tierra de Madián y 40 años de travesía por el desierto (Hechos 7:20-40).
  • 40 años duró el éxodo (Deuteronomio 8:2).
  • 40 era el número máximo de azotes que un hombre podría recibir por un crimen, según la Ley (Deuteronomio 25:3).
  • 40 días y 40 noches Moisés estuvo en el monte Sinaí (Deuteronomio 9:9-11).
  • Moisés intercedió a favor de Israel durante 40 días y 40 noches (Deuteronomio 9:18, 25).
  • 40 días exploraron la tierra prometida los espías de Israel (Números 13:25).
  • 40 años Israel sirvió a los filisteos antes de la liberación de Sansón (Jueces 13:1).
  • 40 días retó Goliat a los israelitas antes de que David lo venciera (1 Samuel 17:16).
  • 40 años reinó David (1 Reyes 2:11), al igual que Saúl (Hechos 13:21) y su hijo Salomón (1 Reyes 11:42).
  • 40 días en ayunas duró el profeta Elías en el desierto hasta encontrarse con Dios en el monte Horeb (1 Reyes 19:8).
  • Jonás anunció que Nínive sería destruida a los 40 días (Jonás 3:4).
  • 40 también aparece en las profecías de Ezequiel (Ezequiel 4:6; 29:11-13).
  • A los 40 días de su nacimiento Jesús fue presentado en el Templo (Lucas 2:22).
  • 40 días y 40 noches fue Jesús al desierto para ser tentado por Satanás, después de su bautismo (Mateo 4:1-2)
  • Tras su resurrección, Jesús se le apareció a sus discípulos por 40 días (Hechos 1:3).

Lo que para muchos no tiene un significado especial es para otros un símbolo evidente de cambio o prueba.

A favor de los primeros, está el argumento de que Dios no nos llama a buscar significados ocultos en las Sagradas Escrituras, pues en sus palabras figura la verdad de una forma clara siendo ésta suficiente para satisfacer nuestras necesidades a todos los niveles.

A favor de los segundos está el hecho de que la aparición del número 40 en la Biblia se encuentra siempre en relación a un tiempo de preparación de un individuo o pueblo, o a un juicio o prueba.

Aunque el debate entre teólogos con una u otra opinión sigue sobre la mesa, es innegable que el número 40 está muy presente en los Textos Sagrados, tal y como citábamos un poco más arriba.

La excelencia del número 40

Éxodo 34:28

A lo largo de la Biblia podemos observar que cuando Dios quiere disponer a alguien a sus designios lo prepara durante cuarenta días con sus cuarenta noches. Este es el tiempo que Moisés permanece aislado en el Monte Sinaí para elaborar las Tablas de la Ley, como podemos leer en el versículo que hoy os traemos.

Moisés tuvo que pasar el duro trance de una cuarentena de ayuno y aislamiento para al fin entregar a la humanidad los diez mandamientos, base sobre la cual se extenderían las grandes civilizaciones posteriores.

Entonces, ¿de qué manera podemos trasladar el significado del versículo de hoy a nuestra situación actual?

Seguro que a estas alturas ya habrás realizado por ti mismo un paralelismo entre este versículo y la reciente propagación de la Covid-19 o coronavirus por todo el planeta.

Esta pandemia también nos obliga a permanecer aislados, en cuarentena, aunque no sea literalmente de 40 días. Sin embargo, como en el caso de Moisés en el Sinaí, no debemos olvidar que todo obedece a los propósitos de Dios.

Nosotros, cristianos e hijos de Dios, podemos encontrar una oportunidad en esta terrible amenaza. Sabemos cómo hallar la luz en medio de la oscuridad, porque amamos la Palabra.

Este momento de transición nos servirá para orar; para leer la Biblia en profundidad y no ceder a la desesperanza.

Estamos ante un hecho histórico que no es ajeno al propósito divino y que nos servirá en última instancia para regresar a Dios con más fuerza y para transformar nuestra vida para bien.

Anterior

Versículos sobre la fe

Las mejores tazas cristianas baratas

Siguiente